¿A dónde debes ir cuando una emergencia no es realmente una emergencia?

¿A dónde debes ir cuando una emergencia no es realmente una emergencia?

 

En el recorrido de orientación para conocer a los maestros de kindergarten de la nueva escuela de mi hija, nos dimos cuenta de que mi hija no tenía las vacunas requeridas. Esto significaba que no la dejarían continuar con el recorrido. ¿Te imaginas lo que fue decirle a mi hija de 5 años, que estaba muy entusiasmada con comenzar el kindergarten, que no podíamos hacer el recorrido de orientación? Ella pensó que no iba a poder ir al kindergarten. ¡Todo por una falla de mamá!

Había planificado llevarla a ponerse las vacunas antes del primer día de clases. Y, por supuesto, al ser una madre ocupada y que trabaja, el pánico de último momento es la norma en nuestra casa.

Afortunadamente, había una clínica en la farmacia de la esquina, a unas pocas cuadras de la escuela, y el enfermero pudo atendernos en menos de media hora. A mi hija le pusieron las vacunas que necesitaba y pudimos volver a la escuela antes de que terminara el evento.

Aunque nuestros niños tienen un gran pediatra, y mi esposo y yo, un excelente médico de familia, a menudo hemos tenido que ir a la clínica médica en un local comercial del vecindario para tratar dolores de oídos, dolores de estómago y resfriados. En su mayoría, se debe a que hemos necesitado atención durante la noche o el fin de semana, cuando el consultorio del médico está cerrado. Además, pudimos evitar una visita a la sala de emergencias (sin mencionar la factura de este servicio) cuando a mi hijo le tuvieron que hacer puntos. Esa vez fuimos a un Centro de atención médica inmediata, que es un centro donde médicos y enfermeros se ocupan de emergencias menores a un costo menor que el de un hospital y sin necesidad de tener cita previa. He utilizado sus servicios durante un fin de semana cuando tuve un caso grave de bronquitis y, en otra ocasión, cuando pensé que me había fracturado un dedo jugando baloncesto con mi hijo adolescente. En el Centro de atención médica inmediata te puedes realizar radiografías, pruebas de laboratorio y tratar esguinces, heridas y quemaduras leves.

Si tuviera heridas o quemaduras graves, heridas de bala o si sufriera un ataque al corazón, es muy probable que vaya directamente a la entrada de la sala de emergencias del hospital, incluso, si pudiera conducir yo misma hasta allí. Algunos sistemas hospitalarios también están empezando a desarrollar centros de emergencias independientes. Estos últimos son como la sala de emergencias de un hospital y cuestan lo mismo, pero se encuentran en áreas suburbanas. Recientemente abrió uno a menos de 5 minutos de nuestra casa.

La comodidad es importante cuando se trata de obtener atención rápida cerca de casa, pero, tal vez, un beneficio aún mayor sea el costo. La consulta en una clínica en locales comerciales cuesta alrededor de $25. Los copagos de la consulta en el Centro de atención médica inmediata son de alrededor de $65. ¿Una visita a la sala de emergencias? Cuesta más de $500 de tu bolsillo, sin contar el costo de las radiografías, puntos y otros servicios. Un viaje a la sala de emergencias en una ambulancia podría añadir otros $1,500 o más a la factura.

De hecho, un informe del Instituto de Medicina de 2012 concluyó que alrededor del 56% de las visitas a la sala de emergencias no son en realidad emergencias, lo que provoca que más de $38 mil millones se desperdicien cada año en todo el país. ¿Y quién paga por esto? Básicamente, tú y yo lo pagamos, a través de primas de seguro más altas que incluyen los costos generales de atención médica.

¿Por qué las personas van directamente a una sala de emergencias cuando necesitan atención médica? Por miedo, especialmente cuando se trata de un niño enfermo. Al menos yo, tiendo a pensar demasiado cada decisión que afecta la vida y el bienestar de mis hijos. Es fácil entrar en pánico y llegar a la sala de emergencias. Otra razón es la comodidad, como ya hemos mencionado, especialmente tarde en la noche o durante el fin de semana cuando el consultorio del médico está cerrado. El hábito también tiene algo culpa. Algunas personas usan la sala de emergencias como si fuera el consultorio de un médico, sin haberse tomado el tiempo para establecer una relación con un médico o grupo médico para las necesidades de atención continua.

En general, se trata de saber a dónde ir cuando necesitas atención. Antes de dirigirte a una de las siguientes opciones, considera a cuál debes ir:

Opción 1: Llamar al médico desde tu teléfono

Opción 2: Clínica en locales comerciales

Opción 3: Centro de atención médica inmediata

Opción 4: Sala de emergencias en hospitales o independientes

Anonymous