Cómo controlar el asma en la escuela en caso de emergencia

Cómo controlar el asma en la escuela en caso de emergencia

Read in EnglishLos maestros y el personal de la escuela muchas veces enfrentan escenarios inesperados durante una semana escolar. Estar preparado hace toda la diferencia cuando se trata de manejar una emergencia de una manera tranquila.

Si eres maestro o maestra, es probable que haya estudiantes en su escuela que tengan asma. ¿Tiene tu escuela un plan para ayudar a estos estudiantes durante un ataque de asma?

Si alguno de los niños no ha sido diagnosticado o no tiene un Plan para combatir el asma, usa los siguientes protocolos estándar de American Lung Association (asociación estadounidense del pulmón) y National Asthma Education and Prevention Program (programa estadounidense para la educación y la prevención del asma) para atender algún posible caso que se pueda presentar.

Esté atento a estos síntomas:

    • respiración agitada;
    • coloración azul alrededor de los labios o las uñas;
    • tos, sibilancia, respiración ruidosa o silbido en el pecho;
    • explosión nasal (la parte frontal de la nariz se abre de par en par para obtener más aire);
    • imposibilidad para hablar o lo hace en oraciones cortas;
    • dificultad para respirar u opresión o dolor en el pecho;
    • quejas de incomodidad al respirar.

Si detectas cualquiera de los signos anteriores, se deben tomar las siguientes medidas:

      • Evalúa rápidamente al niño. Si tiene una angustia grave, llama al 9-1-1 y administra inmediatamente medicamentos de alivio rápido.   (Por ejemplo: incapacidad de hablar, labios azules o flujo máximo menor del 50 por ciento de lo pronosticado). Si el paciente presenta dificultad respiratoria y si hay disponibilidad, administra oxígeno.
      • Limita la actividad física del estudiante y permite que descanse. Anima al alumno a respirar despacio y relajarse.
      • Coloca al alumno en un área donde pueda ser observado de cerca. Nunca envíe a un alumno a una nueva ubicación sin alguien que lo acompañe.
      • Verifica y registra la lectura del medidor de flujo espiratorio máximo. (Si desconoce el valor ideal personal, conocido en inglés como personal best, usa la tabla de pronósticos). 
      • LLAMA AL 911 si el flujo máximo es menos del 50 por ciento del valor ideal personal o pronosticado.
      • Respiraciones y pulso. (Los valores normales figuran en la parte posterior. Informa al médico o a los servicios médicos de emergencias).
      • Administra medicamentos de alivio rápido. Los medicamentos deben ser recetados por el médico de la escuela o un médico de salud pública mediante una orden médica personal o una orden permanente firmada.Si el estudiante no tiene un inhalador de albuterol personal y si hay disponible, administra medicación de alivio rápido del suministro escolar. Usa un espaciador y desecha la boquilla.
      • Comunícate con los padres (incluso si la situación no parece ser grave).
      • Observa al alumno nuevamente después de 10 o 15 minutos. Verifica la facilidad para respirar, flujo máximo, pulso y respiraciones.
      • Si el estudiante está mejorando, mantén al estudiante en la enfermería bajo supervisión hasta que la respiración vuelva a la normalidad.
      • Si el alumno no mejora, llama al médico del alumno o al 911.
      • Con el permiso de los padres, presenta al médico un informe del alumno.
      • Obtén un Plan para combatir el asma personalizado para este estudiante de parte de la familia o el médico del alumno.

    Cuelga un póster de respuesta a emergencias para que el personal lo pueda ver con facilidad. Alienta al personal de la escuela a capacitarse en primeros auxilios y en reanimación cardiopulmonar (CPR, en inglés), que incluya los componentes respiratorios.

    Visita nuestro sitio web para obtener más información sobre el asma y la iniciativa Enfrentar el asma.

    Fuentes: Asthma-Friendly School Initiative Toolkitleaving site icon American Lung Association, 2020; How Asthma-Friendly is Your Schoolleaving site icon National Heart, Lung and Blood Institute, 2013; Asthma Basics for Schools, Part 1leaving site icon National Asthma Education and Prevention Program; Measuring Your Peak Flow Rateleaving site icon American Lung Association, 2020; Management of Asthma Exacerbations: School Treatmentleaving site icon National Asthma Education and Prevention Program, 2008; Predicted Average Peak Expiratory Flow leaving site icon Guides, University of Michigan.

    Originalmente publicado 10/17/2018; Actualizado 2021

    Anonymous