Conoce los riesgos de padecer osteoporosis

Conoce los riesgos de padecer osteoporosis

 

Los huesos necesitan de tu ayuda para mantenerse saludables y poder hacer su función. National Osteoporosis Foundation (funadación estadounidense de osteoporosis) ha informado que aproximadamente 10 millones de estadounidenses tienen osteoporosis.

 La osteoporosis es una enfermedad en los huesos en la que el cuerpo pierde masa ósea o no produce la suficiente. A veces se le llama “enfermedad silenciosa” porque la pérdida ósea se produce silenciosamente a medida que envejecemos, lo que significa que es posible que no tenga advertencias hasta que tenga una pausa. El resultado de no cuidar tus huesos es grave.

 Mujeres, ¡presten atención!

Las mujeres enfrentan un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis. De los aproximadamente 10 millones de estadounidenses con osteoporosis, alrededor del 80% son mujeres.

 Conoce los riesgos de la pérdida ósea.

Verifica si cumples con alguno de los siguientes factores de riesgo:

  •  ser mujer;
  • ser de raza blanca o asiática;
  • llevar una dieta que carece de vitamina D y calcio;
  • llevar una estilo de vida sedentario
  • fracturarse un hueso después de los 50 años;
  • algún familiar tiene osteoporosis;
  • consumir bebidas alcohólicas;
  • fumar;
  • tener baja densidad ósea;
  • tener un padecimiento de salud crónico, como artritis reumatoide, hipertiroidismo, diabetes o enfermedad del hígado;
  • ser mayor de 50 años;
  • ser delgada o de bajo peso y de huesos pequeños;
  • tomar medicamentos que pueden causar pérdida ósea, como anticoagulantes, medicamentos anticonvulsivos, medicamentos para el cáncer de mama o próstata, o ciertos esteroides.

 Si presentas por lo menos, uno de estos factores, puedes estar en riesgo de desarrollar osteoporosis.

 Prevenir o retrasar

Tus huesos necesitan buenos hábitos alimenticios y un buen entrenamiento físico. Una de las cosas que puedes hacer para postergar o prevenir la pérdida ósea es ejercitarte con pesas. Habla con el médico antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios. También puedes hacer lo siguiente:

  • caminar, un paseo alrededor de la cuadra puede ser suficiente;
  • bailar la música que más te guste, lo importante es levantarse y mover el cuerpo;
  • levantar pesas: las pesas pequeñas pueden mejorar la masa ósea, ya sea levantar un galón de leche u otros artículos de cocina;
  • tomar los suplementos dietéticos recomendados para el calcio y la vitamina D;
  • dejar de fumar;
  • reducir el consumo de alcohol.

Además de hacer algunos cambios a tu estilo de vida, considera hacer tu casa más segura contra las caídas. Recomendaciones:

  • Mejorar la iluminación de tu hogar. Poner pasamanos y luces en todas las escaleras. Colocar las agarraderas o mangos donde sea necesario en el baño.
  • Retirar cosas que puedan hacerte tropezar. Asegúrate de que las alfombras estén bien fijadas al piso. Evita el uso de pequeñas alfombras de tiro, que te puedan hacer resbalar.
  • Organizar los muebles de manera que sea fácil moverse en tu hogar.

¿Cómo te hacen las pruebas?

La prueba de densidad ósea indolora [ii] se usa para detectar una pérdida en el grosor y la resistencia de los huesos, y para determinar si tienes osteoporosis o si corres el riesgo de pérdida ósea con el tiempo.

Si eres mayor de 50 años, o tuviste alguna fractura o hay algún registro de huesos fracturados en tu familia, habla con el médico acerca de la prueba para medir la densidad de los huesos (llamada “densitometría ósea”).

Es posible que necesites una prueba para medir la densidad ósea indolora si:

  • Eres un hombre o una mujer mayor de 50 años, una mujer posmenopáusica o tienes riesgo de fracturarte los huesos.
  • Has perdido altura, has desarrollado una postura encorvada o has sentido un dolor de espalda repentino sin una causa clara
  • Tu densidad ósea está cambiando con la edad.
  • Has estado tomando medicamentos glucocorticoides como prednisona, cortisona o dexametasona durante más de dos meses o estás tomando otros medicamentos que se sabe que causan pérdida ósea

Ten en cuenta que todos los adultos pierden naturalmente la masa ósea a medida que envejecen. Pero algunas personas tienen un mayor riesgo de pérdida que otras. Si tienes uno o más factores de riesgo para la osteoporosis, habla con el médico acerca de las estrategias de prevención que pueden ser adecuadas para ti.

¿Te gusta este contenido? ¡Regístrate para recibir notificaciones de Connect por correo electrónico de artículos como estos!

 

https://www.nof.org/preventing-fractures/general-facts/what-women-need-to-know/

[ii] La cobertura para una prueba de densidad ósea puede variar según los beneficios incluidos en específico. Habla con el médico o inicia sesión en Blue Access for Members para obtener información sobre beneficios. Última actualización: 7 de noviembre de 2017

 

Anonymous