COVID-19: Consejos para cuidar la salud mental

COVID-19: Consejos para cuidar la salud mental

Read in English

Mientras que intentamos mantenernos todos seguros de los efectos físicos del virus COVID-19, es natural sentirse preocupado, asustado o solo. El distanciamiento social puede hacer que algunas personas se sientan ansiosas o aisladas.

Es importante cuidar de la salud mental para enfrentar los cambios significativos de la vida cotidiana.

Estos consejos podrían ayudarte:

Comunicarse con amigos y familiares

El distanciamiento social no es lo mismo que distanciamiento emocional. Manténte en contacto a través del teléfono, el correo electrónico y los mensajes de texto. Aplicaciones como FaceTime y Skype pueden ayudarte a sentirte más conectado con las personas con quienes normalmente socializas en persona.

Mantenerse en movimiento

No olvides ejercitarte. Incluso si no puedes ir al gimnasio, puedes caminar o trotar al aire libre. Si tienes equipo para acondicionamiento físico en casa que no has usado en buen tiempo, ¡es hora de desempolvarlo! Las aplicaciones, muchas con videos, ofrecen opciones de ejercicios que puedes hacer en casa. Podrías utilizar este tiempo para probar una nueva rutina.

Dedicar tiempo a otras actividades

Aunque es importante estar al tanto de los sucesos de actualidad, no permitas que navegar en Internet o ver TV se conviertan en tu actividad principal. Lee un libro, ve una película o saca los juegos de mesa. Organiza el armario, limpia los cajones o dedícale tiempo a ese pasatiempo que has dejado en olvido.

Trabajo a distancia

Si es la primera vez que trabajas desde la casa, a continuación algunas ideas para mantenerte productivo, relajado y enfocado:

  • Prepárate como si fueras a la oficina: fija la alarma, vístete y prepárate para el día. Esto sirve como indicador de que es hora de trabajar.
  • Crea un espacio de trabajo a gusto con iluminación natural que se vea y se sienta como tu espacio habitual de trabajo.
  • Mantén un horario definido. Toma pausas y ten un horario de almuerzo.
  • Haz una lista de lo que quieres lograr. Utilizar un cronómetro también puede ayudarte a mantener tus tareas según lo programado y recordarte de tomar pausas periódicas para despejar tu mente.
  • Evita distraerte con las redes sociales personales.
  • Manténte conectado con tus compañeros de trabajo por teléfono o correo electrónico y dedica tiempo para interactuar socialmente como si estuvieras en un día de trabajo regular.
  • Cuando el horario de trabajo y las responsabilidades lo permitan, elige consistentemente la misma hora para finalizar el día de trabajo para ayudarte a mantener tu vida personal.
  • Cuando el día de trabajo termine, desconéctate del trabajo alejándote del espacio de trabajo y caminando o andando en bicicleta. Recuerda mantener al menos 6 pies (1.82 metros) de distancia con otras personas, incluso, cuando estés al aire libre.
Pedir ayuda

La salud mental es tan importante como la salud física. Si tienes problemas, comunícate con tu médico de cabecera. Es posible que puedas hacer una consulta por teléfono o videollamada. O puedan referirte a alguien más.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) tienen recursos para ayudar, incluidos consejos para lo siguiente:

Anonymous