Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Según la Asociación Americana contra el Cáncer, “el índice de cáncer de mama en la mujer latina es 28% menor que en la mujer blanca que no es hispana y, entre la población hispana, el riesgo de cáncer de mama es aún más bajo en aquellas que nacieron fuera del país”.
Por ejemplo, la mujer latina no nacida en EE. UU. tiende a tener hijos a una edad más temprana, amamanta y tiene más hijos, acciones consideradas por la Asociación Americana contra el Cáncer como medidas preventivas para evitar el cáncer de mama.
Aunque, las nuevas generaciones de la mujer latina han presentado cambios respecto a la edad en la que consideran la maternidad y el número de hijos que tienen, es difícil especular el impacto de los casos de cáncer de mama a futuro.
Por supuesto, la atención preventiva podría salvar tu vida. Las pruebas de cáncer de mama pueden ayudar a detectar la enfermedad en sus etapas iniciales, cuando es más fácil tratarla. Mientras todas las fuentes concuerdan en la importancia de las pruebas de detección de cáncer de mama en general, algunas recomiendan comenzar a distintas edades. El Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos (U.S. Preventive Services Task Force, en inglés) recomienda que las mujeres con riesgo moderado (sin historial personal o familiar de cáncer de mama o las que no presentan factores genéticos) comiencen a realizarse las pruebas de rutina a los 50 años, repitiendo la prueba cada dos años. Otros grupos recomienda comenzar pruebas de detección de rutina a los 40 años para mujeres con riesgo moderado o sin historial familiar de cáncer de mama. Ten en cuenta que las recomendaciones pueden variar de acuerdo a tus factores personales de riesgo, sobre los cuales es posible que tu médico te pregunte durante la consulta regular. No te dejes confundir. Las pruebas de detección son importantes, por lo tanto, lo mejor es entablar una buena relación con tu médico e identificar cuáles son las recomendaciones según tu edad, estilo de vida y situación médica.
Comunícate con tu médico para saber cuándo comenzar a realizarte las pruebas de cáncer de mama. Juntos pueden decidir lo que sería mejor según tu nivel de riesgo. ¿No sabes qué preguntar? Enseguida te proporcionamos algunos puntos de conversación para tu próxima cita médica:
Si eres mayor de 50 años, habla con tu médico para saber si te debes realizar mamografías cada dos años. Según tu nivel de riesgo, tal vez recomiende que se te realicen más seguido. La comunicación es clave, así que habla con tu médico y decidan lo mejor para ti.
Considera realizarte un examen anual para el bienestar de la mujer con un médico o una enfermera profesional. El examen anual puede beneficiarte a la larga, ayudándote a mantenerte saludable. Todos los planes de salud del Mercado de Seguros Médicos en línea, y muchos otros planes, están obligados a cubrir un examen anual de salud para la mujer sin cobrar un copago o coseguro, siempre y cuando consultes con un proveedor de la red de tu plan, incluso si aún has cumplido con tu deducible anual.
Las consultas son un examen de salud completo y el enfoque es la atención preventiva de la mujer, que podría incluir:
Al igual que con las consultas para el bienestar de la mujer, todos los planes del Mercado en línea, y muchos otros planes, brindan cobertura para pruebas de cáncer sin que tengas que pagar un copago o coseguro, siempre y cuando recibas los servicios de un proveedor de la red, sin importar si cumpliste o no con tu deducible anual.
No vale la pena que arriesgues tu vida por no examinarte.
¿Estás al día con tu atención preventiva?
Originalmente publicado: 1 octubre 2016