Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Mientras lo haces, toma unos minutos para conocer más sobre los problemas de salud que más atañen a la mujer, y lo que puedes hacer para prevenirlas. La atención médica preventiva es un componente importante para una vida longeva y saludable.
Planificar tus citas médicas desde ahora puede ayudarte a darle prioridad a tu salud. Cuidar de tu familia es importante, pero cuidar de tu salud es crítico. Comienza con tu chequeo anual para el bienestar de la mujer.
Los chequeos para el bienestar de la mujer son esenciales en la atención médica preventiva. Estas consultas son adicionales a las consultas médicas para tratar alguna enfermedad o lesión. Esta consulta es una oportunidad para que te enfoques en tu salud y bienestar general, ya que te permite monitorear tus hábitos e historial de salud, realizarte un examen médico completo, y colaborar con tu médico para establecer metas de salud.
Estas consultas podrían incluir lo siguiente:
Existen problemas de salud que afectan de modo diferente a la mujer en comparación al hombre, o que solo afectan a la mujer.
Cuando se habla de la salud de la mujer, se le presta mucha atención al cáncer de seno. Pero las enfermedades cardiovasculares son el asesino N.º 1 de las mujeres en Estados Unidos. En comparación con otros tipos de cáncer combinados, las enfermedades cardiovasculares son más mortales para las mujeres.
¿Qué puedes hacer para prevenir las enfermedades cardiovasculares? Existen varios factores en tu estilo de vida que impactan la salud de tu corazón. Para reducir tu riesgo, mantén un peso saludable, controla la presión arterial y no fumes. Los elementos esenciales para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares incluyen: llevar una dieta saludable, reducir los niveles de estrés y estar lo suficientemente activa.
Dieta: Además de ayudar a prevenir un ataque al corazón o derrame cerebral, optar por alimentos saludables puede ayudar a controlar tu peso, tus niveles de colesterol y tu presión arterial. Para que tu dieta sea más saludable para tu corazón te recomendamos lo siguiente:
Ejercicio: Estar físicamente activos es importante para mejorar la condición cardiovascular. ¿Cuánto ejercicio es necesario? La mayoría de adultos debería realizar al menos 150 minutos de actividades aeróbicas moderadas y, al menos dos días a la semana, realizar actividades para fortalecer los músculos.
Para comenzar, inspírate con ideas de American Heart Association.
Estrés: El estrés continuo puede causar problemas físicos, como la presión arterial alta, que pueden impactar negativamente tu salud cardiovascular, especialmente en aquellos que ya corran algún riesgo. Además, algunas personas recurren a hábitos durante tiempos difíciles que pueden causar problemas del corazón, como fumar y comer demasiado.
Para reducir los niveles de estrés, intenta adoptar métodos que te ayuden a lidiar con el estrés, como técnicas de respiración, tomar tiempo regularmente para relajarte, o cambiar los patrones de pensamientos negativos por unos más positivos. Dormir y ejercitarse lo suficiente puede ayudar a mejorar la salud de tu corazón y también tu salud general.
Aproximadamente el 12 por ciento de las mujeres de la población general desarrollarán cáncer de seno durante sus vidas. Las mujeres con un historial médico personal de la enfermedad del seno o con un historial médico familiar fuerte de cáncer de seno pueden tener un riesgo más alto.
Pero los riesgos no nos lo dicen todo. Según American Cancer Society, “Tener uno o varios factores de riesgo no significa que desarrollarás la enfermedad. La mayoría de las mujeres que tienen al menos un factor de riesgo de cáncer nunca desarrolla la enfermedad; sin embargo, algunas mujeres con cáncer de seno no identificaron factores de riesgo aparentes (aparte de ser mujer y de edad avanzada)”.
Casi un 85 por ciento de los cánceres de mama ocurre en mujeres que no tienen un historial familiar de cáncer de seno.
Así que es importante que todos se realicen las pruebas de detección recomendadas. Las mamografías pueden ayudar a detectar el cáncer de seno en una etapa temprana, cuando los tratamientos suelen ser más exitosos. Habla con tu médico sobre tus factores de riesgo de cáncer de seno y el plan de pruebas de detección que sea adecuado para ti.
El cáncer de cuello uterino muchas veces no presenta síntomas, pero las señales de advertencia incluyen sangrado vaginal anormal, o flujo o sangrado vaginal después de las relaciones sexuales. Las señales en casos avanzados incluyen dolor, problemas para orinar e hinchazón de piernas.
Las buenas noticias son que el cáncer de cuello uterino es altamente prevenible con la vacuna para prevenir las infecciones del virus del papiloma humano (HPV en inglés), una de las principales causas del cáncer de cuello uterino, y la detección temprana con las pruebas de Papanicolaou y del virus del papiloma humano.
La vacuna HPV protege contra varios tipos del virus del papiloma humano (HPV en inglés) que causan cáncer de cuello uterino y de vulva, y verrugas genitales.
La prueba de Papanicolaou detecta cambios en las células del cérvix que pueden convertirse en cáncer si no se tratan. La prueba del virus del papiloma humano, sola o junto a la prueba de Papanicolaou, sirve para detectar el virus que puede causar cambios en estas células.
El cáncer de ovario causa más muertes en las mujeres que cualquier otro tipo de cáncer en el sistema reproductivo de la mujer. El cáncer de ovario es muchas veces conocido como el “asesino silencioso” porque, en más del 70 por ciento de las mujeres, no se detecta sino hasta que este se ha propagado.
¿Por qué? El cáncer de ovario en sus etapas iniciales raramente presenta algún síntoma. En cambio, el cáncer de ovario en una etapa avanzada puede causar algunos pocos síntomas y es más dificultoso tratar. Además, los síntomas suelen ser no muy específicos, como distención o dolor abdominal, y varios problemas intestinales. Estos muchas veces son confundidos con condiciones médicas más comunes como estreñimiento o intestino irritable.
Las buenas noticias: Casi todos los casos de este tipo de cáncer se pueden tratar con éxito si se detectan en etapas iniciales. Sin embargo, se ha comprobado que las pruebas de detección, incluso los exámenes pélvicos, ultrasonidos y exámenes de sangre, no son del todo confiables. Por lo tanto, es importante saber si corres el riesgo de desarrollar cáncer de ovario.
¿Quiénes corren el riesgo de desarrollar cáncer de ovario?
Programa una cita con tu médico si presentas algunas de estas señales o síntomas que te preocupan. La presencia y frecuencia de estos síntomas pueden ayudar a detectar el cáncer de ovario de tres a seis meses antes que los métodos actuales. Ese tiempo podría ser crucial para salvar la vida.
Originalmente publicado: 18 septiembre 2017